Las empresas que se dedican a la captación, tratamiento y eliminación de aguas residuales con frecuencia hacen frente al desafío de minimizar costos y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad del servicio. Una planta de tratamiento de agua en las afueras de Cagliari, en Italia, hace poco puso a prueba una solución que redujo costos y mantenimiento, y disminuyó el consumo de energía en 35 por ciento.
En la isla italiana de Cerdeña, las escasas lluvias han hecho que el agua sea un recurso extremadamente valioso y han dado lugar a un equilibrio ambiental frágil. Tecnocasic, una empresa que suministra servicios de tratamiento de agua y aguas residuales a la zona industrial de Macchiareddu, en las afueras de Cagliari, en el extremo sur de la isla, trabaja para minimizar su impacto ambiental transformando las aguas residuales en recursos.
“El agua tratada es captada y reciclada para fines de riego y uso industrial”, afirma Oscar Serci, CEO de Tecnocasic, una joint-venture liderada por CACIP (El Consorcio Industrial de la Provincia de Cagliari). “De manera simultánea, necesitamos garantizar el equilibrio del ecosistema. Santa Gilla, una laguna cercana, es un humedal protegido donde, a unos pocos pasos de una zona industrial importante, anidan flamencos rosados”.
Tecnocasic hace poco decidió poner a prueba una solución de bombeo sostenible de Xylem. “Continuamente buscamos mejorar nuestros procesos y modernizar nuestras plantas, y al mismo tiempo estar muy atentos a la protección y la eficiencia ambiental”, afirma Claudio Fantera, Jefe de Departamento de Aguas de Tecnocasic. “Esto ha dado lugar a un intenso debate con Xylem, nuestro proveedor de sistemas de bombeo y manejo de aguas”.
Una solución que ahorra energía
Fue este debate el que avivó el interés de Fantera en Flygt Experior de Xylem – una solución que combina la revolucionaria tecnología-N de Xylem con el sistema de control Flygt SmartRun. A diferencia de otros sistemas, que sencillamente encienden y apagan las bombas, SmartRun se diseñó especialmente para ajustar en forma automática la velocidad de la bomba rotacional, de acuerdo con las necesidades en tiempo real de la estación de bombeo. La investigación de Xylem ha demostrado que este sistema “inteligente” puede generar ahorros de energía de hasta 30 por ciento.
“Las soluciones ofrecidas por Xylem, tal como confirman nuestros datos de mantenimiento, siempre han demostrado ser confiables y la empresa siempre ha cumplido con sus promesas”, afirma Fantera. “Sin embargo, la reducción en el consumo de energía parecía muy alta”.
Aunque se mostraron cautos en lo que respecta a ser la primera empresa en Italia en invertir en tecnología innovadora, Fantera fue rápido en reconocer el rendimiento de la inversión potencial que ofrecía el sistema. Su decisión de efectuar esta prueba fue facilitada por la iniciativa “Try & Buy” (Probar y comprar) de Xylem, la cual permite a los clientes probar un producto durante un tiempo determinado, después del cual podrán elegir entre comprarlo o devolverlo sin costo alguno.
Una oferta atractiva como esta “solo puede ser hecha por un líder, como es el caso de Xylem, que tiene enorme confianza en la calidad de sus productos”, afirma Fantera.
Los resultados hablan por sí mismos: Si bien los cálculos iniciales efectuados en el sistema nuevo indicaron un ahorro del 27 por ciento, la reducción en el consumo de energía al finalizar los primeros seis meses – que también incluyeron los meses de invierno en los que la demanda es mayor – llegaron hasta el 35 por ciento. En efecto, el consumo promedio de electricidad cayó de 191 a 125 kWh por día – lo cual genera un ahorro estimado anual de aproximadamente €4.500.
Lea más acerca de Flygt Experior y Flygt SmartRun aquí.